sábado, 11 de junio de 2011

TOMAR ZUMOS ENVASADOS

Los zumos comerciales se ha puesto de moda. Algunas personas consideran que se trata de un alimento adecuado para todas las edades, y que sustituye perfectamente a la fruta natural, lo cual no es correcto.


La  fruta contiene azúcares naturales, y además fibra, minerales y vitaminas. En el zumo solo quedan los azúcares. La fibra desaparece y parte de las vitaminas también. En algunos casos se les añaden después de forma artificial.


En realidad contienen solo entre un 5 y un8% de fruta. El resto es agua. En proporción, aportan cantidades muy altas de energía,procedente de los idratos de carbono (azúcares) y sin embargo, carecen de otros nutrientes esenciales. Su consumo excesivo (más de 120 ml. al día ) parece estar relacionado con algunos problemas de salud tales como :


Dolor abdominal, meteorismo y diarrea crónica debido a la alta concentración de sorbitol (un azúcar natural de las frutas).


Caries dentales, por acción de los azúcares en contacto con los dientes.
Inapetencia, porque facilitan la sensación de saciedad y puede conducir a desequilibrios nutricionales (no tomar otros alimentos más importantes desde el punto de vista de la nutrición) e incluso desnutrición.
Obesidad, porque adoptan calorías extra.


Con los refrescos azucarados ocurre algo similar. Una lata de 300 ml de refresco equivale a casi 12 cucharaditas de azúcar. Conviene saber que las bebidas dulces no alivian la sed sino que te incitan a beber más. Es decir que no sacian. El agua es la mejor bebida.



1 comentario: